sábado, 27 de octubre de 2012

CALIDAD DE VIDA




segun la OMS se entiende por calidad de vida:  "la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno".






CHILE

Chile se ubicó en las últimas posiciones del segundo ranking de calidad de vida que elaboró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), de la cual Chile es parte. Así, en el estudio titulado Índice de Mejor Vida, se ubicó en el lugar 34 de entre 36 países evaluados, entre los que se incluyeron a los 34 miembros de la OCDE, además de Rusia y Brasil.

Para realizar esta lista, la OCDE tomó en consideración 24 variables (que consideraron tanto datos duros, como encuestas), tomadas de 11 sectores: Ingresos, Trabajo, Medio Ambiente, Seguridad, Vivienda, Salud, Educación, Satisfacción de vida, Comunidad, Compromiso Civil y Balance entre el trabajo y la vida privada. entre las respuestas se encontró:

1. Chile presenta el peor índice de calidad de aire de la OCDE.
2. En el ítem Educación Chile se encuentra apenas por bajo el promedio de los países OCDE, con un 69% de alumnos graduados de la educación superior (el promedio OCDE es 74%). Sin embargo, en calidad del conocimiento de los estudiantes, Chile queda muy por bajo el promedio, al considerar la evaluación PISA (Programme for International Student Assessment), en la que los estudiantes chilenos anotaron 439 puntos, lo que se compara con los 493 puntos promedio OCDE.
3. El estudio destaca que el ingreso anual del 20% de la población más pobre del país, apenas llega a los US$ 1.855 por año, mientras que el 20% más rico de la población recibe un ingreso promedio de US$ 23.667 al año.


AUSTRALIA
 La Organización de las Naciones Unidas declaró a Australia como el segundo mejor país del mundo para vivir, después de Noruega, debido a sus excelentes índices de calidad de vida. Este país tiene uno de los menores índices de contaminación atmosférica, bajos costos de vida, servicio de salud gratuito, educación primaria y secundaria gratuita y de excelente calidad, gran seguridad, bajos índices de criminalidad y el mayor crecimiento de los países desarrollados en el año 2003.
Un estudio de la World Health Organization determinó que la esperanza de vida saludable en Australia es de 70.1 para los hombres y de 73.2 para las mujeres, ubicando a este país muy por encima de los latinoamericanos, con una diferencia que oscila entre los 10 y los 15 años. 

En materia de comercio internacional, la economía está orientada hacia la fabricación de productos y servicios de alto valor. En los últimos años se ha dado un gran desarrollo en al área de telecomunicaciones y servicios y más de 470 compañías han establecido sus oficinas centrales para Asia Pacífico en Australia.




GRECIA

El modo de vida griego consiste en realizar excursiones a las islas en verano y esquiar en alguna de las estaciones en invierno. El mar nunca está a más de 80 km de distancia, lo que convierte a los deportes acuáticos en los favoritos de la población. En contraste con los paisajes secos típicos del país se encuentran las zonas húmedas y relativamente intactas del norte, donde podrá encontrar una fauna y flora que se encuentra entre las más bonitas de la Unión Europea. 
El índice de delincuencia es relativamente bajo en Grecia, incluso en las grandes ciudades. Aunque Atenas se clasifique en el 29º lugar respecto al coste de la vida , la ciudad no entra en la clasificación de las 50 ciudades con mejor calidad de vida y además es la tercera ciudad más sucia de Europa según TripAdvisor.

Atenas se encuentra en la 77ª posición en la clasificación de las ciudades donde el coste de la vida es más elevado (Mercer Consulting 2012).





EVALUACIÓN DE INFORMACIÓN


CALIDAD DE VIDA EN LOS TRES PAÍSES




CONCLUSIONES.

  • los ingresos pre-capita y el indice de analfabetismo son directamente proporcionales.
  •  para medir la calidad de vida se tienen en cuenta items como: la educación  ingresos, trabajo, seguridad, vivienda, entre otros.
  • los altos niveles de ingresos y pre-capita, influyen de manera considerable en el desarrollo y por consiguiente en la calidad del país.
  • a pesar de que Chile tienen un alto pre-capita, su calidad de vida es considerada una de las peores (puesto 34 de 36 países), esto se debe en parte a las malas inversiones y a la malversación de fondos.
  • Australia es considerado el segundo mejor país para vivir.
  •  cuanto el pais promueve la educacion, se ha visto reflejado en un incremento en la calidad de vida y el ingreso pre-capita, ya que contriye a la formacion de las personas para un futuro mejor del pais.




BIBLIOGRAFIA



  1. http://www.thisischile.cl/470/1/107/calidad-de-vida/Article.aspx
  2. http://www.aemigrar.com/australia/general.php#inicio
  3. http://www.visaustralia.com/es/inicio.html
  4. http://www.visaustralia.com/es/acerca-de-australia/calidad-de-vida.html
  5. http://www.invest.vic.gov.au/es/20111114-informe-de-la-onu-destaca-la-elevada-calidad-de-vida-de-australia
  6. http://diario.latercera.com/2011/11/03/01/contenido/tendencias/16-89160-9-chile-es-el-pais-con-la-mejor-calidad-de-vida-de-latinoamerica.shtml
  7. http://diario.latercera.com/2012/05/23/01/contenido/tendencias/16-109165-9-chile-en-el-lugar-34-entre-36-paises-en-ranking-de-calidad-de-vida-de-la-ocde.shtml
  8. http://www.emol.com/noticias/economia/2012/06/05/544031/chile-se-ubica-entre-los-paises-peor-evaluados-en-ranking-de-calidad-de-vida-de-la-ocde.html
  9. http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/calidad_de_vida_y_salud/calidad_de_vida.php
  10. http://www.indexmundi.com/es/grecia/expectativa_de_vida_al_nacer.html
  11. http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&sqi=2&ved=0CCwQFjAC&url=http%3A%2F%2Fcomercioexterior.banesto.es%2Fes%2Fexplore-mercados%2Fperfiles-de-paises%2Fgrecia%2Fexpatriarse&ei=b3aMUNlFg4TwBO-2gegP&usg=AFQjCNEIgoZTEHleRySoHh235Gr9xD_eHg&sig2=8WkLibkHy9FUT764NiqcvQ
  12. http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&sqi=2&ved=0CDUQFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.kaosenlared.net%2Fkaos-tv%2Fitem%2F27559-los-permanentes-ajustes-degradan-la-calidad-de-vida-en-grecia-que-se-refleja-en-una-ca%25C3%25ADda-de-62-del-pib.html&ei=b3aMUNlFg4TwBO-2gegP&usg=AFQjCNHgds-gVk51do_1fywfhlwd3HVTzw&sig2=THqvwPF3Mt5ItWsQ2DeCjA
  13. http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&sqi=2&ved=0CEMQFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Farticulos%2F2012%2F08%2F30%2Fcoalicion-gobernante-griega-se-divide-ante-nuevo-paquete-de-recortes-4650.html&ei=b3aMUNlFg4TwBO-2gegP&usg=AFQjCNEBm2DOuoXBzi8-jboSnPZoIPmrpQ&sig2=10V9qvYpmIMKcfspO-z6kA










No hay comentarios:

Publicar un comentario